.jpg)
PARNASIUS APOLLO
Una única generación. La hembra siempre más oscura cubierta de una vellosidad grisácea y con los ocelos más marcados. La hembra deposita los huevos cerca de su planta nutricia, Sedum, siemprevivas... Los huevos invernan y eclosionan a principios de la siguiente primavera, terminando su desarrollo hacia mayo o junio. En tan unas tres semanas el imago emerge de la crisálida, la cual ha estado descansando en el suelo oculta.Vuela desde los 700 metros hasta los 2.000 m.
Por su tendencia a disminuir su población y el afán de los coleccionistas, está en la lista de insectos protegidos.
Como ésta se pueden observar en la Muela de Cantavieja donde la hemos afotado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario